miércoles, 28 de septiembre de 2016

La ética en el trabajo social

Ayer estudiamos los inicios del trabajo social en Puerto Rico. En el día de hoy, les presento el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR). Estos se encargan de reglamentar y otorgar las licencias a los trabajadores sociales para poder ejercer la profesión en Puerto Rico. Dicho cuerpo tiene un código de ética, el cual tiene como fin guiar a la profesión con una serie de principios, por los cuales nos regiremos. Dichos principios son esenciales específicamente en situaciones donde no sabemos cómo proceder.

Aquí les dejo el Link para que exploren la página web el Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR): http://www.cptspr.org/index.php?node=459

Por otra parte, con este Link pueden acceder al Código de Ética del Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR): http://www.cptspr.org/download.php?id=230

A modo de reflexión, piensa qué harías si te piden que dejes los expedientes de tus participantes encima de un escritorio o si una menor embarazada te dice que va a realizarse un aborto pero que no se lo digas a sus padres. Basa tus respuestas en los principios del Código de Ética.

En la práctica, nos encontraremos con situaciones que quizás no nos enseñan en la universidad, no obstante, estas herramientas nos ayudan a que nuestro trabajo social uno más humano...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario